Tema principal de la clase: Ángeles Caso

Es hija de José Miguel Caso González, que fue catedrático de la Facultad de Filología, especialista en el siglo XVIII y llegó a ser rector de la Universidad de Oviedo. En su adolescencia estudió idiomas (habla inglés, francés, italiano y portugués), música y danza.
Se licenció en Geografía e Historia, especialidad Historia del arte, pero tuvo la oportunidad de presentar el programa Panorama regional en su Asturias natal, encaminando sus primeros pasos hacia el periodismo. Durante 1985 y 1986 presentó el Telediario de TVE y el programa de entrevistas La Tarde. A los 35 años da un giro en su vida y se aleja, sin dejarlo nunca del todo, del periodismo para iniciar su carrera literaria.
Ha trabajado en instituciones culturales como la Fundación Príncipe de Asturias o el Instituto Feijoo de Estudios del siglo XVIII de la Universidad de Oviedo y en diferentes medios de comunicación como Televisión Española, Cadena SER, Radio Nacional de España y varios periódicos y revistas.
En 2000 ganó el premio Fernando Lara de novela con Un largo silencio. En 1994 fue finalista del premio Planeta con El peso de las sombras, galardón que finalmente ganó el 15 de octubre de 2009 por su novela Contra el viento
Alterna la narrativa con ensayos históricos en los que presta especial atención a la Edad Moderna y la visión de la mujer a lo largo de la Historia. También es autora del guion de la película Deseo (2002), de Gerardo Vera.

Obra

  • Asturias desde la noche. 1988. Guía.
  • Elisabeth, emperatriz de Austria-Hungría o el hada. 1993. Biografía de Sissi, emperatriz de Austria-Hungría.
  • El peso de las sombras. 1994. Novela. Finalista del XLIII Premio Planeta 1994.
  • El inmortal. 1996. Cuento. En el recopilatorio: Érase una vez la paz.
  • El mundo visto desde el cielo. 1997. Novela.
  • El resto de la vida. 1998. Novela.
  • El verano de Lucky. 1999. Novela.
  • La trompa de los monos. 1999. Cuento. En el recopilatorio: Mujeres al alba
  • La alegría de vivir. 1999. Cuento. En el recopilatorio: Hijas y padres
  • Un largo silencio. 2000. Novela. Ganadora del V Premio Fernando Lara de novela.
  • Giuseppe Verdi, la intensa vida de un genio. 2001. Biografía del compositor italiano Giuseppe Verdi.
  • Las olvidadas, una historia de mujeres creadoras. 2005. Ensayo.
  • Contra el viento. 2009. Novela. Ganadora del LVIII Premio Planeta 2009.
  • Donde se alzan los tronos. 2012. Novela. Editorial Planeta

Pinchar en la imagen para verla

Ángeles Caso nos desvela los secretos de Donde se alzan los tronos

Donde se alzan los tronos (Planeta), es la última novela que nos regala Ángeles Caso, una magnífica obra histórica y descarnada, que nos ofrece una imagen real y cruda de las cortes francesa y española del siglo XVII. La llegada de los Borbones a nuestro país para sustituir a los Austrias; Felipe V y su corte, los centenares de enanos y bufones, las sombras de un helador Alcázar repleto de momias de santos; la locura y el miedo; compensado a partes iguales con la divinidad, la frivolidad, las fiestas suntuosas y el hedonismo de la corte francesa del Rey Sol, abuelo del rey español y socio en sus negocios turbios. Es una magnífica novela, divertida, esclarecedora, trasladable a la actualidad y que derrocha una narrativa clara, fresca y llena de sutilezas.

Una maravilla que nos traslada a Versalles, donde los cortesanos asistían con sus mejores galas al despertar del rey, sin perder detalle de cualquiera de sus primeros movimientos, desde el primer bostezo hasta la primera deposición, aplaudida como si de un gol de Messi se tratara.

La risa se mezcla con el drama, con el patetismo de una corte española oscura y castrense, miedosa y advenediza, como todas.

Pero, sobre todo, esta novela es la historia de una mujer fuerte, inteligente, sabia y poderosa, como pocas en la historia de Europa, la Princesa de los Ursinos, mano derecha de Felipe V durante buena parte de su reinado, que ofrece una imagen de las mujeres que nada tiene que ver con la que se vende en los libros de historia. Mariana de La Trémoille, es el personaje central que nos va conduciendo entre las sombras y las luces del Barroco español.

Con ese evocador título, Donde se alzan los tronos, nos adentramos en una obra espectacular, como su autora, Ángeles Caso. Me resulta difícil expresar lo que sentí al entrevistarla, fue un encuentro luminoso y ella es maravillosa por dentro y por fuera; cercana y magnética. Esta fue su entrevista:

Ejercicio: relacionar las preguntas con las respuestas

Otros temas tratados durante la clase:

Gaetano: «El Kombi VW»

Pepe: Amanda Todd: acoso, lucha y suicidio

Isabella: Bella Addormentata de Marco Bellocchio

José: Último adiós a Noelia, asesinada por celos por su ex novio

Maria: Revista estadounidense Newsweek será sólo online a fines de 2012

Lo que hay que hacer para la clase del 31 de octubre 2012:

1 – Hacer el ejercicio: relacionar las preguntas con las respuestas en el articulo : «Ángeles Caso nos desvela los secretos de Donde se alzan los tronos»

2. – Indagar: ¿Quién es el personaje femenino protagonista de «Donde se alzan los tronos«?

Opcional:

– Se puede escribir un comentario o una opinión sobre un tema tratado durante la clase.

– Además se puede también contar o comentar un hecho, suceso, declaración, o noticia que os haya llamado la atención durante la semana.